Curazao levanta restricciones fronterizas

enero 06, 2021

La isla caribeña de Curazao inicia el 2021 con grandes noticias: esta semana se anunció el levantamiento de las restricciones fronterizas existentes. Ahora, los residentes de cualquier estado de EE. UU. pueden ingresar sin necesidad de cumplir con la cuarentena de 14 días, siempre que cumplan con los protocolos de entrada. Este anuncio llega tras la reapertura gradual de la isla, que comenzó en octubre, y coincide con el regreso de los vuelos directos desde la costa este de EE. UU.

“Curazao ha adoptado un enfoque prudente en su reapertura, primero se eliminaron las restricciones para residentes del área tri-estatal de Nueva York y luego se siguió con Florida”, declaró Paul Pennicook, CEO de la Oficina de Turismo de Curazao. “Tras meses de apertura exitosa en estos mercados, confiamos en que podemos recibir nuevamente a todos los viajeros estadounidenses de manera segura y garantizarles una experiencia excepcional, sin perder de vista el bienestar de la comunidad local”, agregó.

A partir del 1ro de enero, todos los estados de EE. UU. serán clasificados como de “riesgo medio”, según la Oficina de Turismo de Curazao, el Ministerio de Salud Pública, Medio Ambiente y Naturaleza, y el Ministerio de Desarrollo Económico. Antes de su llegada a Curazao, los visitantes estadounidenses deberán completar los siguientes pasos a través del portal en línea dicardcuracao.com:

  1. Completar una Tarjeta de Inmigración Digital.
  2. Llenar una Tarjeta de Localización de Pasajeros (PLC, por su sigla en inglés) dentro de las 48 horas previas al viaje y llevar una copia impresa como prueba al llegar.
  3. Subir un resultado negativo de una prueba PCR de COVID-19 certificada, realizada dentro de las 72 horas previas al viaje, y llevar una copia impresa como comprobante a la llegada. Nota: No se aceptarán pruebas PCR realizadas con muestras de gárgaras. Además, los niños de seis años o menos que no presenten síntomas y cuyos padres cuenten con pruebas PCR negativas válidas estarán exentos de realizarse la prueba.

Este invierno han reanudado los vuelos directos de Estados Unidos desde Miami, Newark y el Aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York. Se ha renovado el aeropuerto con tecnología sin contacto para brindar a los viajeros un acceso más rápido y eficiente a través de aduanas e inmigración, con el fin de reducir el tiempo en la terminal.

Luego de cerrar el 2019 con un crecimiento de dos dígitos en arribos desde EE. UU., Curazao espera un muy buen primer trimestre con la llegada de más viajeros estadounidenses.

Lo último: En 2020, Dreams by AMResorts y el Corendon Mangrove Beach Resort se sumaron a la oferta hotelera de la isla. Además, el Curaçao Marriott Beach Resort y el Renaissance Curaçao Resort & Casino llevaron a cabo importantes renovaciones. El exclusivo Baoase Luxury Resort también aprovechó el cierre de fronteras para renovar y ampliar sus espacios gastronómicos. La creciente popularidad de Curazao también llamó la atención de Sandals, que recientemente anunció sus planes para renovar el antiguo Santa Barbara Beach & Golf Resort en 2021.

Para más información, visita: El sitio oficial de la Oficina de Turismo