WILLEMSTAD – 19 de abril de 2024 – La Oficina de Turismo de Curazao celebra el gran crecimiento del turismo de estadía durante marzo de 2024. La isla registró un impresionante aumento del 38% en arribos en comparación con marzo del año anterior; alcanzó un total de 63.556 visitantes de estadía. Marzo de 2024 se posiciona como el mejor mes en la historia del turismo en Curazao. Es el cuarto mes consecutivo en el que se superan los 60.000 turistas en un solo mes. Esta tendencia de más de 60.000 arribos comenzó en diciembre de 2023 y alcanzó su punto más alto en marzo de 2024. El último fin de semana de marzo registró la mayor cantidad de arribos, lo que destaca la alta demanda de turistas que eligieron Curazao para sus vacaciones de Semana Santa. Este logro refuerza la creciente popularidad de Curazao como uno de los destinos turísticos más atractivos del Caribe.
Curazao continúa atrayendo una variedad de turistas de todo el mundo, con Europa como líder del mercado con un 40% de participación. América del Norte sigue de cerca con un 38%, lo que refleja el interés cada vez mayor de viajeros de EE. UU. y Canadá. Sudamérica representa el 17% de los visitantes, mientras que la región del Caribe contribuye con el 4%. Estas cifras consolidan a Curazao como un destino turístico de clase mundial con una oferta atractiva para viajeros globales.
Desempeño de los 5 principales mercados emisores
Los Países Bajos se mantienen como el principal mercado emisor, con 19.295 visitantes holandeses, lo que refleja un crecimiento del 18% en marzo. El 22% de los turistas holandeses provienen de Holanda del Sur, el 20% de Holanda del Norte y el 13% de Brabante Septentrional. La distribución por edad de los visitantes holandeses muestra una gran diversidad: el 38% tiene entre 45 y 64 años, mientras que el 32% tiene entre 25 y 44 años. En cuanto al hospedaje, el 54% de los visitantes holandeses eligió alojamientos alternativos, mientras que el 46% optó por resorts para su estadía.
En marzo se registró un número récord de visitantes provenientes de EE. UU.; por primera vez se superó la cifra de 18.000 visitantes en un solo mes. Un total de 18.741 turistas estadounidenses visitaron la isla, un gran aumento del 58% en comparación con el año anterior. Por primera vez, la diferencia entre visitantes holandeses y estadounidenses fue menor a 1000 personas, con una diferencia de solo 561 arribos. El mercado estadounidense se consolida como una de las principales fuentes de turismo para Curazao. El 18% de los visitantes de EE. UU. provienen de Nueva York, el 7% de Florida y el 6% de Nueva Jersey y Carolina del Norte. La mayoría de los turistas estadounidenses tienen entre 45 y 64 años (36%), seguidos por aquellos entre 25 y 44 años (33%). El 68% de los visitantes de EE. UU. prefirió alojarse en resorts, mientras que el 32% optó por otras opciones de hospedaje en la isla. En promedio, los turistas estadounidenses permanecieron en Curazao por 6,2 noches.
En marzo, Canadá registró un crecimiento del 34% en la llegada de turistas de estadía, con un total de 5144 visitantes. Este es el tercer mes consecutivo en el que los arribos de turistas de estadía superan los cinco mil en un solo mes. En promedio, los turistas canadienses permanecieron 8,1 noches en marzo; el 58% prefirió hospedarse en hoteles tipo resort.
Colombia, el cuarto país con mejor desempeño en número de visitantes, mostró un crecimiento notable del 54% en arribos de turistas de estadía, con un total de 4228 viajeros. En promedio, los turistas colombianos pasaron 5,4 noches en la isla: un 41% eligió hoteles tipo resort y el 59% restante, por alojamientos alternativos.
Brasil registró un crecimiento excepcional, con un impresionante aumento del 150% en arribos de turistas de estadía, con un total de que alcanzó los 3329 visitantes. Esto representa un incremento significativo respecto a los 1329 turistas brasileños recibidos el año anterior. En promedio, los visitantes brasileños permanecieron 7,0 noches en la isla durante marzo. En cuanto al alojamiento, el 56% de los turistas brasileños optó por hospedarse en hoteles tipo resort.
Destacados de marzo de 2024
Estadías en resorts: En marzo, el 54% de los turistas de estadía eligieron hospedarse en resorts -grandes, pequeños, todo incluido y tipo bungalow-, mientras que el 46% optó por otras opciones de alojamiento en la isla.
Datos demográficos: El grupo etario más numeroso fue el de 25 a 44 años (el 36% de los visitantes), seguido de cerca por el grupo de 45 a 64 años, que representó el 35% de los arribos.
Promedio de noches de estadía: En promedio, los turistas de estadía permanecieron 8,4 noches en marzo, lo que representa una reducción del 5% en comparación con el año anterior.
Arribos de cruceros: Durante marzo, Curazao recibió 42 cruceros, con un total de 107.436 pasajeros a bordo. La industria de cruceros mostró un desempeño estable en comparación con el año pasado, cuando la Autoridad Portuaria de Curazao registró 42 cruceros y un total de 107.607 pasajeros.
Resumen del año hasta la fecha – 2024
El año comenzó con gran impulso de 184.696 arribos de turistas de estadía en el primer trimestre, lo que representa un crecimiento del 35% respecto al mismo periodo del año anterior. Todos los mercados estratégicos han contribuido a este crecimiento y la Oficina de Turismo de Curazao percibe un panorama prometedor para el resto del año. La estrategia para potenciar aún más el turismo se basa en la creación de alianzas estratégicas y en fomentar la colaboración entre los sectores público y privado. Esto busca mejorar la accesibilidad y consolidar a Curazao como el destino caribeño por excelencia, invitando a los visitantes a “vivirlo por sí mismos”.